top of page

Diccionario LGBT+ para principiantes

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 may 2017
  • 9 Min. de lectura

Utilizamos muchas palabras del colectivo LGBT+ diariamente, ¿pero sabemos realmente lo que significan? Aquí te traemos una breve recopilación de los términos más usados. ¡Disfrútalos!




Activo

Cuando estamos hablando de sexo gay, la parte activa en el coito anal es el hombre que penetra el ano del otro hombre con su pene. En función del rol escogido para el sexo los gays se auto definen como activos, pasivos o versátiles, siendo estos últimos los que desempeñan los dos roles. El rol adoptado puede ser fijo para siempre, aunque también puede cambiar con el tiempo y las circunstancias. No está demasiado claro cuáles son los determinantes del rol que adquiere cada uno, pero la diferente consideración que durante mucho tiempo tuvieron los activos respecto los pasivos puede que tenga alguna relación, en este sentido durante el Imperio Romano el comportamiento homosexual de los hombres no suponía ningún problema siempre que se adoptara el rol activo, mientras que el rol pasivo estaba mal visto tanto en la penetración como en la felación porque se relacionaba con las mujeres. También es cierto que el miedo al dolor que pueda provocar ser penetrado puede ser una barrera para adoptar el rol pasivo, hecho que puede explicar que la versatibilidad aumente con la edad y el aumento de experiencia. Anatómicamente el cuerpo de todos los hombres está preparado para sentir placer siendo penetrado.


Amor

Instinto de fusión.


Androginia

Una persona es andrógina cuando su expresión de género es una mezcla de la expresión de género masculino y femenino.


Bifobia

En un sentido estricto significa temor u odio que se siente hacia los bisexuales. Pero al temor y odio, añadiría desprecio.



Binarismo De Género

El binarismo de género establece categorías excluyentes, hombre y mujer, masculino y femenino, en las que todas las personas deben clasificarse o ser clasificadas, y además, establece en cada momento histórico las características que definen cada una de las categorías. Cuando alguna persona muestra alguna característica que no corresponde con el sexo asignado al nacer, aparece la vigilancia de género que intenta corregir las desviaciones.


Bisexual

Es un tipo de orientación sexual. Persona que siente atracción física, emocional y/o romántica hacia personas de más de un género y/o sexo, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, al mismo nivel o con la misma intensidad. No significa que las personas bisexuales mantengan relaciones sexuales con ambos sexos. De hecho, no es necesario que tengan ningún tipo de relación sexual para identificarse como bisexuales, como en el resto de orientaciones.


Cisgénero

Utilizado en el campo de los estudios de género, es un término que se utiliza para describir a personas cuya identidad de género y género asignado al nacer son concordantes, y que cuyo comportamiento también es concordante con el que socialmente se asigna a dicho género. Por simplificar, se puede decir que hay personas transgénero y personas que no lo són, y las que no lo son reciben el nombre de cisgénero.


Disforia De Género

Opuesto de euforia, disforia de género es el disgusto, desajuste o malestar con el sexo biológico que le ha correspondido a la persona.


Diversidad Sexual

Es una característica de la reproducción sexual en la naturaleza. Frente a una tradicional visión de una sexualidad única y determinada, la diversidad sexual nos enseña que la evolución consigue su objetivo mediante la flexibilidad. Una única sexualidad probablemente ya se hubiera extinguido. La diversidad sexual existe porque tenemos una sexualidad plástica, maleable, fluida, indeterminada, cuya construcción nunca termina.


Drag Queen

Es un transformista, un hombre que se viste con ropa femenina y estrabagante para actuar en shows y otros eventos, focalizandose en el humor y la exageración.


Expresión De Género

Por decirlo de forma sencilla, el género es el aspecto, lo que los demás creen que somos a partir de nuestro aspecto, la expresión de nuestro sexo e identidad, la forma y manera de expresarnos, los gustos y la forma de comportamiento que se espera que tengamos, que se impone y que nos imponemos. Tenemos la expresión de género masculino, la expresión de género femenino y tenemos las personas andróginas cuya expresión de género es una mezcla, que puede ser variable, de las dos.


Gay

Es la manera más universal e internacional de designar a los hombres homosexuales, es decir, a los hombres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva con individuos de su mismo sexo. Es un préstamo del inglés que tiene su origen en el vocablo provenzal “gai” que significa alegre y pícaro, y que relacionado con la homosexualidad comenzó a utilizarse para designar a los prostitutos. Con el paso del tiempo y en respuesta al término “homosexual”, convertido en patología, la palabra gay fue elegida por la comunidad LGBT, para referirse a sí mismos, despojada de sus connotaciones negativas. Aunque generalmente se utiliza para los hombres homosexuales, también se ha utilizado para las lesbianas.


Heteronormatividad

Puede ser la pretensión, incluso inconsciente, de que el patrón a seguir por todo el mundo es el heterosexual, en cualquiera de los aspectos de la vida.


Heterosexismo

Tras 2000 años de homofobia toda la sociedad se articulaba a partir de la heterosexualidad. Y el mundo se dividía entre los buenos heterosexuales y el demonio (no heterosexuales). Este heterosexismo también se puede ver como heterocentrismo, que afectaba incluso a la ciencia. En muchas investigaciones sobre especies animales, se daba por supuesto que las parejas estudiadas estaban formadas por un macho o una hembra y acababan estudiando parejas homoparentales. El heterosexismo son unas gafas polarizadas.


Heterosexual

Es un tipo de orientación sexual. Hombre o mujer cuya atracción física y emocional se dirige hacia las personas del género opuesto. El término heterosexual aparece junto al término homosexual a finales del siglo 19 de la pluma de un poeta y escritor húngaro de nombre Karl-Maria Kertbeny en una carta pública en la que instaba a las autoridades a despenalizar el comportamiento homosexual. Antes de esa fecha no había heterosexuales ni homosexuales, había gente normal por un lado, y pecadores - criminales por el otro.


Homofobia

Temor u odio hacia los hombres gays y mujeres lesbianas. La palabra prejuicio, puede ser más precisa para describir antipatía hacia las personas LGBT.


Homoparentalidad

La paternidad de personas homosexuales. Así una pareja homoparental es una pareja de personas homosexuales que tienen hijos, adoptivos o no.


Homosexual

Es un tipo de orientación sexual. Persona que siente atracción física, emocional y/o romántica hacia personas de su mismo género y/o sexo. El término aparece, junto al término heterosexual, a finales del siglo 19 de la pluma de un poeta y escritor húngaro de nombre Karl-Maria Kertbeny en una carta pública en la que instaba a las autoridades a despenalizar el comportamiento homosexual. Antes de esa fecha no había heterosexuales ni homosexuales, había gente normal por un lado, y pecadores - criminales por el otro. A pesar de que el término fue creado con buenas intenciones, al final tuvo mucho éxito en el mundo de la medicina y la psiquiatría y así comezó la etapa de la patologización en la que la homosexualidad dejó de ser un crimen, para convertirse en una enfermedad mental. Por eso el colectivo la sustituyó por la palabra gay, para quitarle ese tufo de hospital electro-convulsivo. Hoy en día se utiliza con normalidad sin esa carga negativa.


Identidad De Género

Es una de las grandes características de la Identidad Sexual. Las personas se identifican con un género u otro, y a veces con ambos. Se sienten hombre o mujer, niña o niño, y en ocasiones con una mezcla de ambos. Desde bien temprano cada persona sabe de qué sexo se siente, y cual es cada sexo.


Intersexual

Persona que tiene caracterísitcas físicas de ambos sexos. Hay muchas variaciones genéticas, hormonales o anatómicas que pueden hacer el sexo intersexual, sin que estas variaciónes tengan que interpretarse como errores. El debate entorno a la intersexualidad es intenso porque tradicionalmente se tendía a la elección, por parte de los padres y de los médicos, del sexo del bebé. Proceso que implicaba cirujía constante y sufrimiento, y que al final no tenía por qué corresponder con la identidad sexual de la persona. Hay otras opciones, como vivir y que sea la vida la que vaya definiendo la identidad si es que se necesita.


Lesbiana

Es la manera más universal de llamar a las mujeres homosexuales, es decir, a las mujeres que muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva con personas de su mismo sexo. La palabra tiene su origen en el nombre de la isla griega de Lesbos, donde en el siglo 5 a.C vivió la poetisa Safo, cuya literatura se centra en la belleza de las mujeres y en la proclamación de su amor por ellas.


LGBT

Acrónimo usado para “Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero”. Siguiendo con el espíritu inclusivo se le pueden ir añadiendo términos y letras, Como LGBTIQ, LGBTI+


Orgullo Gay

Es la conmemoración del día en que todo cambió.


Orientación Sexual

Es una de las grandes características de la Identidad sexual. La orientación sexual de una persona es el sexo de la persona que se desea. Puede ser hacia el sexo opuesto (heterosexual), hacia el mismo (homosexual) o hacia los dos (bisexual). Kinsey, introdujo las categorías mayormente heterosexual y mayormente homosexual.


Pasivo

cuando estamos hablando de sexo gay, la parte pasiva en el coito anal es el hombre que es penetrado analmente con el pene del otro hombre. En función del rol escogido para el sexo los gays se auto definen como activos, pasivos o versátiles, siendo estos últimos los que desempeñan los dos roles. El rol adoptado puede ser fijo para siempre, aunque también puede cambiar con el tiempo y las circunstancias. No está demasiado claro cuáles son los determinantes del rol que adquiere cada uno, pero la diferente consideración que durante mucho tiempo tuvieron los pasivos respecto los activos puede que tenga alguna relación, en este sentido durante el Imperio Romano el comportamiento homosexual de los hombres no suponía ningún problema siempre que se adoptara el rol activo, mientras que el rol pasivo estaba mal visto tanto en la penetración como en la felación porque se relacionaba con las mujeres. También es cierto que el miedo al dolor que pueda provocar ser penetrado puede ser una barrera para adoptar el rol pasivo, hecho que puede explicar que la versatibilidad aumente con la edad y el aumento de experiencia. Anatómicamente el cuerpo de todos los hombres está preparado para sentir placer siendo penetrado.


Sexo

La clasificación de personas como hombre o mujer. Al nacer, un bebé es asignado un sexo basado en una combinación de características corporales como: cromosomas, hormonas, órganos internos reproductivos y genitales.


Teoría Queer

Es uno de los temas más fascinantes y también más complejos de toda la construcción cultural LGBT. La idea de fondo es que afirma que todos los aspectos de la identidad sexual son construcciones sociales encarnadas en etiquetas, como son hombre, mujer, hetero, gay, lesbiana, transexual, etc. De aquí que aparezca el Genderqueer, que también es una etiqueta para abogar por la eliminación de las mismas. Y es que en el debate Queer se mezcla mucho la explicación de cómo funciona la sexualidad humana, con cómo debería ser la sexualidad. Queer significa torcido, y con este hecho se produjo la apropiación del término Queer, utilizado hasta entonces para señalar e insultar, para transformarlo en un gran concepto reivindicativo.


Transexual

Véase transgénero.


Transfobia

Temor, odio o desprecio, que se siente hacia las personas transgénero.


Transformista

Persona que se viste con ropa del género opuesto movida por intereses artísticos.


Transgénero

Hay personas en las que su sexo biológico no se corresponde con su identidad sexual, que son las personas transgénero, estas personas pueden iniciar si lo desean una reasignación de sexo mediante un proceso combinado de asistencia psicológica, química y cirugía. También hay muchas personas transgénero que no desean hacerlo completamente o que no lo hacen en absoluto y sólo cambian su aspecto. Las personas transgénero puede que sean las que más han visibilizado la diversidad sexual, y las que más palos, agresiones y asesinatos han sufrido y sufren. Merecen un especial reconocimiento, apoyo y cariño.


Transición

El período durante el cual una persona transgénero empieza a vivir como el género con que se identifica. La transición puede incluir cambiarse de nombre, tomar hormonas, someterse a la cirugía en el pecho, los genitales o cirugía plástica, cambiar los documentos legales para reflejar su género de acuerdo a su identidad sexual


Travestí

Persona que se viste con ropa del sexo opuesto, pero que no necesariamente se identifica con ese género. Los objetivos son de lo más variados.


Triángulo Negro

Símbolo que en los campos de concentración nazis, identificaba a lesbianas, prostitutas, mujeres sin niños y aquellas con peculiaridades “antisociales”, que se alejaban del modelo tradicional de mujer. Luego fue utilizado por el activismo lésbico y feminista.


Triángulo Rosa

En los campos de concentración nazis se clasificaba a las personas y se les asignaba un triángulo que exhibían cosido a la ropa. A los gays nos tocó rosa.


Vigilancia De Género

La vigilancia de género es una herramienta social que intenta reprimir o modificar cualquier expresión de género de una persona que no se corresponde con el género asignado al nacer. Padres, educadores, el entorno, y hasta la propia persona sobre si misma, realizan vigilancia de género, y su intensidad variará con la edad y con el sexo. La vigilancia de género tiende a reforzar el llamado binarismo de género.


Visibilidad

En esta larga lucha por erradicar la fobia a la diversidad sexual, la visibilidad del colectivo ha sido una estrategia de gran importancia. La visibilidad da esperanza a los que no pueden ser visibles, la visibilidad pulveriza los prejuicios.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page